Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cuidado de sí y experiencia de enfermedad. Aportes desde una perspectiva de género al tránsito de mujeres con cáncer de mama en el área metropolitana de Buenos Aires

    1. [1] Instituto de Investigación "Gino Germani" Facultad de Ciencias Sociales UBA -CONICET
  • Localización: Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, ISSN 0327-1471, ISSN-e 1668-8104, Nº. 55, 2019, págs. 43-64
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Self care and illness experience. Contributions to the transit of women with breast cancer from a gender perspective in the metropolitan area of Buenos Aires
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El cuidado constituye una dimensión ineludible de toda experiencia de enfermedad. Desde la filosofía, Michel Foucault ha indagado esta noción en relación a la alteridad, destacando el carácter subjetivante que tienen los vínculos como soporte de cuidado, expresado como ética. El talante relacional, es coherente así con una perspectiva de género que procura comprender y cuestionar la tradicional asignación social, cultural y económica de las responsabilidades del cuidado atribuidas fundamentalmente a mujeres. A partir de un estudio sobre la experiencia de mujeres con cáncer de mama, se revisita la dimensión del cuidado, atendiendo a comprender en esta experiencia generizada el problema de la alteridad y cómo participa en la dinámica de cuidados de las sujetas de estudio. En términos metodológicos, se realiza un análisis de narrativas desde la perspectiva de los espacios biográficos. Entre los resultados puede destacarse que el cuidado de sí no debe ser atribuido por la misma condición de enfermedad o darse por sentado en las narrativas de mujeres. Se esgrime como instancia política, en la que el reconocimiento y el habilitarse constituyen instancias ineludibles para su ejercicio. Este aspecto insta a discutir el papel relevante que constituyen los cuidados como expresión de autonomía y equidad en salud. Se concluye que el cuidado de sí resulta expresión de ciertas desigualdades que aún persisten, en entramados de género más complejos, en los cuales el lugar de la afectividad y las relaciones familiares participan de modo inescindible.

    • English

      Health care constitutes an inescapable dimension of all experience of illness. From philosophy, Michel Foucault has investigated this notion in relation to otherness, highlighting the subjective nature of links as a support of care, expressed as ethics. The relational mood is thus consistent with a gender perspective that seeks to understand and question the traditional social, cultural and economic allocation of care responsibilities attributed primarily to women.Based on a study on the experience of women with breast cancer, the dimension of care is revisited, considering in this gendered experience the problem of alterity and how it participates in the care dynamics of the subject subjects. In methodological terms, an analysis of narratives is made from the perspective of biographical spaces.Among the results, it can be highlighted that self-care should not be attributed to the same illness condition or taken for granted in women’s narratives. It is used as a political instance, in which recognition and empowerment are essential elements for its exercise. This aspect calls for discussing the relevant role of care as an expression of autonomy and equity in health. It is concluded that caring for oneself is an expression of certain inequalities that still persist, in more complex frameworks, in which the place of affectivity and family relationships participate in an inseparable way.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno