Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cuentas que cuentan: Productores rurales en espacios destinados a la conservación de la naturaleza

Laura María Torres, Mariana Cannizzo, Claudia M. Campos, Alejandro Tonolli, María Carolina Moreno, Emilia Agneni

  • español

    Este trabajo analiza la presencia de productores rurales dentro y en los bordes de espacios destinados a la conservación de la naturaleza en la provincia de Mendoza (Argentina). En base a la integración de datos secundarios, hasta ahora dispersos, describe el crecimiento de los espacios destinados a la conservación y sus solapamientos con territorios que brindan sostén a unidades domésticas de producción dedicadas a la cría extensiva de ganado mayor y menor. Los resultados muestran que casi el 40% de las unidades de producción que reconocen las fuentes oficiales se localizan dentro o en áreas de borde de espacios regulados en clave de conservación y que estos solapamientos se han incrementado en los últimos años, en una temporalidad que coincide con la ampliación de las superficies protegidas y la profundización del proyecto neoliberal. La caracterización de las actividades económico-productivas y de las espacialidades y usos de la naturaleza que ellas demandan permite identificar, hacia el final, áreas de sombra en los conocimientos existentes y plantear ejes de indagación futura con capacidad de contener el estudio de las sociobiodiversidades asociadas a los espacios protegidos. Se espera habilitar lecturas socio-ecológicas de los entramados sociales que singularizan los espacios destinados a la conservación y aportar puntos de referencia a trabajos futuros, diacrónicos y comparativos, que puedan contener el estudio de los procesos de desplazamiento por conservación.

  • English

    We analyze the presence of rural producers dedicated to livestock inside and in the borders of lands intended for nature conservation. In Mendoza— an interior province of Argentina—the integration of disperse secondary data allows to describe the evolution of spaces meant for the conservation and to analyze the overlapping of protected areas and territories that support domestic units of rural production dedicated to extensive livestock. Results show that almost 40% of domestic rural units of Mendoza are located inside or in the borders of territories under conservation regulations and that overlapping has increased during the last years concurring with the expansion of the protected lands and the deepening of neoliberalism. The characterization of productive activities developed by rural communities and their use of space and nature ultimately allow to identify grey zones regarding our knowledge of the present, and also to assess main subjects that may encompass the study of social-ecological diversities associated with protected spaces. We expect to enable social-ecological readings of the social structures characteristic of spaces meant for conservation, and also to contribute with references for future diachronic and comparative works that may study the processes of displacement for conservation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus