Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La investigación de la identidad de las futuras profesoras de Educación Especial como acompañamiento en el Trabajo de Fin de Grado.

  • Autores: José Miguel Correa Gorospe
  • Localización: Investigar para acompañar el cambio educativo y social: el papel de la Universidad : libro de actas / coord. por Adelina Calvo Salvador, Carlos Rodríguez Hoyos, Ignacio Haya Salmón, 2014, ISBN 978-84-697-1382-2, págs. 778-783
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The investigation of the identity of future special education teachers to accompany the work of Final Project.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En esta comunicación analizaremos nuestro papel como acompañantes en un proceso de investigación e indagación personal de nuestro alumnado, al final del ciclo formativo inicial. Describo y analizo el proceso de trabajo seguido para el estudio de La temática sobre la construcción de la identidad docente. Analizo los diferentes pasos dados en la elaboración del trabajo. Partimos primero de una serie de lecturas que sirven para centrar la metodología de la investigación narrativa, posteriormente se elabora una autobiografía para la que se propone un guión de trabajo centrado la recuperación de experiencias personales y escolares, selección de objetos e imágenes que dan sentido a su trayectoria. Esta tarea acaba con la identificación de las temáticas aparecidas y la elaboración de un mapa conceptual con ellas que represente lo tratado. En tercer lugar tendrían que realizar una micro historia de vida de un profesor de educación especial, (dado que son alumnas del minor de esta especialidad). Para la elaboración de esta micro historia de vida, tienen que preparar un guión y enfrentarse a una entrevista narrativa con el profesor, planificar el encuentro, grabarlo, transcribirlo y analizar la información recogida, elaborando un mapa conceptual que represente las ideas emergentes del análisis de la información recogida. En cuarto lugar partiendo de las similitudes, superposiciones y diferencias encontradas abordamos la elaboración de un texto que trate de contextualizar los resultados, y que represente los resultados del proceso personal de indagación a la vez que los contextualice socialmente. Se trata de un diálogo entre la propia autobiografía, la micro historia de vida del profesor de educación especial y la bibliografía consultada, para construir un texto representativo y con significado.

    • English

      In this communication we discuss our role as chaperones on a process of research and personal exploration of our students at the end of the initial training course. Describe and analyze the work process followed for the study of the subject on the construction of teacher identity. I analyze the various steps in the preparation of the work. We start first in a series of readings that serve to focus the narrative research methodology, then an autobiography is made for a working script centered recovery of personal and school experiences, selection of objects and images that give meaning to propose his career. This task ends with the identification of themes appeared and the development of a concept map to represent you treated them. Third would have to make a micro life story of a special education teacher, (because they are students of the minor in this specialty). For the development of this micro story of life, they have to prepare a script and face a narrative interview with the teacher, plan a meeting, record, transcribe and analyze the information gathered, develop a concept map that represents the emerging ideas of analysis the information collected. Fourthly based on similarities, overlaps and differences found we address the development of a text that tries to contextualize the results, and represent the results of the staff investigation process while the socially contextualized. It is a dialogue between autobiography itself, the micro life story of a special education teacher and the literature, to construct a representative and meaningful text.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno