Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Descripción del uso y dependencia a videojuegos en adolescentes escolarizados de ciudad del carmen, campeche

    1. [1] Universidad Autónoma del Carmen (México)
  • Localización: Health and addictions: salud y drogas, ISSN-e 1578-5319, Vol. 21, Nº. 1, 2021, págs. 1-14
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Description of the use and dependence to videogames in adolescents schooled in ciudad del carmen, campeche
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los videojuegos constituyen un medio de entretenimiento realizado mediante un dispositivo electrónico, sin embargo, cuando su uso frecuente y prolongado se transforma en una dependencia psicológica ésta puede provocar en la salud de los jugadores diversas problemáticas. Objetivo. Describir el patrón de uso y dependencia a videojuegos en una muestra de adolescentes escolarizados de Ciudad del Carmen, Campeche. Método. Estudio de tipo transversal descriptivo llevado a cabo en 581 adolescentes a través de un muestreo por conveniencia, se aplicó el Cuestionario de patrón y uso de videojuegos y el Test de Dependencia de Videojuegos (TDV). Se realizaron medidas de tendencia central y variabilidad. También se determinó la confiabilidad del TDV a través del Alfa de Cronbach y Chi Cuadrada para las variables categóricas. Resultados. El 85.5% de los adolescentes hace uso de videojuegos. Se obtuvieron diferencias significativas de su uso por género, identificando que esta actividad se lleva a cabo más en los hombres. En general el 56.5% presenta una dependencia baja. Conclusiones. Se sugiere realizar estudios longitudinales en atención al uso excesivo y pro

    • English

      Video games are a means of entertainment made by an electronic device, however, when their frequent and prolonged use is transformed into a psychological dependency, this can cause various problems for the health of the players. Objective. To describe the pattern of use and dependence on video games in a sample of school adolescents in Ciudad del Carmen Campeche. Method. Descriptive cross-sectional study carried out on 581 adolescents by means of a convenience sampling, applying the Questionnaire on the pattern and use of video games and the Video Game Dependency Test (VDT). Measures of central tendency and variability were carried out. The reliability of the VDT was also determined through Cronbach's Alpha and Chi Square for the categorical variables. Results. 85.5% of the adolescents use video games. Significant differences in their use by gender were obtained, identifying that this activity is carried out more in men.

      In general, 56.5% present a low dependence. Conclusions. We suggest that longitudinal studies be conducted in attention to the excessive and prolonged use of video games in association with the variables of abuse, tolerance and difficulty of control.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno