Ayuda
Ir al contenido

MODELO DE COMPETITIVIDAD PARA CARACTERIZAR LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SONORA

    1. [1] Universidad de Sonora

      Universidad de Sonora

      México

  • Localización: Revista de Investigación Académica sin Frontera, ISSN 2007-8870, Nº. 31, 2019, págs. 1-27
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El estado del arte muestra que en México hay un faltante en estudios que analicen e identifiquen la competitividad a escala municipal. En la presente investigación examinamos primeramente el concepto de competitividad, luego los determinantes que la fundamentan y permiten caracterizarla; para ello se analizan algunos modelos más relevantes de la competitividad. Posteriormente utilizando métodos de análisis estadísticos univariados, se analiza la competitividad para los tres niveles geográficos de gobierno en un solo modelo; esto es, para los municipios, el estado de Sonora, y del país México. Los resultados empíricos indican que, en 2015 solo hay tres municipios (Hermosillo, Cajeme y Moctezuma) de competitividad avanzada, quince de competitividad intermedia y, cincuenta y cuatro de éstos de competitividad entre baja y muy baja. En este marco además se identifica al estado de Sonora y al país México.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno