Ayuda
Ir al contenido

Factores explicativos de la funcionalidad y eficacia organizacional del posgrado en administración de la Universidad de Sonora

  • Autores: Dr. Amado Olivares Lea, Dra. Josefina Ochoa Ruiz, MBA José María Guereña de la Llata, MA. Carmen Elena Verdugo Perez
  • Localización: Revista de Investigación Académica sin Frontera, ISSN 2007-8870, Nº. 22, 2016, págs. 1-34
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En esta investigación el objetivo es medir la pertinencia social del Programa de Posgrado en Administración (PPA) de la Universidad de Sonora, a través de la visión de sus actores, como lo son, sus docentes. Sus percepciones serán por un lado, la funcionalidad, y por otro lado, el grado de eficacia las cuales estarían apegadas a un modelo aplicado en universidades, y propiciar una plataforma reflexiva que permita comparar las exigencias del medio actual en cuanto a la formación de posgraduados, y contrastarlo con las funciones que esta entidad debe cumplir de acuerdo a su sentido de existencia. La investigación es de tipo descriptiva y diseño transversal, ya que se desarrolló durante el año 2015, se determinó una muestra de 13 Doctores de la planta docente del PPA, y se aplicó el paquete estadístico SPSS, versión 21. Se procesó y analizó la información y se obtuvieron correlaciones de la información, generando la valoración integral sobre la funcionalidad y eficacia del Posgrado en Administración. Se determinó que la funciones más eficaces fueron la preparación para el mundo profesional y el fomento y desarrollo de la ciencia y la menos eficaz la del fomento y desarrollo de la actividad económica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno