Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización del conocimiento didáctico-matemático de futuros profesores de matemáticas de secundaria

    1. [1] Universidad de Sonora

      Universidad de Sonora

      México

  • Localización: SahuarUS: Revista Electrónica de Matemáticas, ISSN-e 2448-5365, Vol. 1, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: Primer número), págs. 74-83
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artíıculo se presentan los avances de un trabajo de investigación que se está realizando, el cual se corresponde con un proyecto de tesis de Maestría en Ciencias con Especialidad en Matemática Educativa de la Universidad de Sonora. Con éste se pretende caracterizar el conocimiento didáctico-matemático que ponen en juego futuros docentes de matemáticas de secundaria durante su Fase de Prácticas correspondiente al ultimo año de formación inicial en una Escuela Normal Superior (ENS). Para lograr lo anterior, se aplican las nociones teóricas que proporciona el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemática, principalmente el Modelo del Conocimiento Didáctico-Matemático (CDM), el cual nos proporciona categorías de análisis de los conocimientos didácticos y disciplinares del profesor de matemáticas.Aquí se presenta una parte del estudio realizado, la cual se centra en la determinación del significado institucional de referencia sobre los contenidos matemáticos estudiados, el cual será utilizado en análisis posteriores para la caracterización del conocimiento matemático del futuro profesor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno