Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Combate a la corrupción en México: El reto del nuevo gobierno

    1. [1] Universidad de Sonora

      Universidad de Sonora

      México

  • Localización: INVURNUS, ISSN 2007-6185, Vol. 14, Nº. 2, 2019, págs. 20-28
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Fight against corruption in Mexico: The challenge of the new government
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La vida democrática encuentra en el fenómeno de la corrupción a uno de sus principales adversarios, generando consecuencias negativas en la calidad de la representación política. El desarrollo económico no logra alcanzar sus niveles deseables, de igual forma los programas sociales de combate contra la pobreza se ven afectados, además de que los gobiernos incurren en las malas decisiones como efecto de la corrupción. Los esfuerzos recientes para atender este fenómeno derivaron en la creación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) como la instancia de coordinación y responsable de los aspectos relacionados con la prevención, investigación y sanción, además de diseñar, implementar y evaluar la política nacional anticorrupción. El objetivo de este trabajo es medir el progreso de la reforma en materia anticorrupción iniciada en 2015, que se materializa en el Sistema Nacional Anticorrupción y en los Sistemas Locales Anticorrupción en México, presentando los avances, pasando por la implementación y retos que tiene que enfrentar el nuevo Gobierno nacional.

    • English

      Democratic life finds in the phenomenon of corruption one of its main adversaries, generating negative consequences on the quality of political representation. Economic development fails to reach its desirable levels, in the same way social programs to combat poverty are affected, in addition to governments incurring bad decisions as a result of corruption. Recent efforts to address this phenomenon resulted in the creation of the National Anti-Corruption System (NAS) as the coordinating body responsible for the aspects related to prevention, investigation and sanction, in addition to designing, implementing and evaluating the national anti-corruption policy. The objective of this paper is to measure the progress of the anti-corruption reform initiated in 2015, which is materialized in the National Anti-Corruption System and in the Local Anti-Corruption Systems in Mexico, presenting the advances, going through the implementation and challenges that it has to face the new national government.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno