Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diferencias de género en cuestión de derechos: una perspectiva de enfermería

    1. [1] Universidad de Sonora

      Universidad de Sonora

      México

  • Localización: SANUS: Revista del Departamento de Enfermería de la Universidad de Sonora, ISSN 2448-6094, Nº. 3, 2017 (Ejemplar dedicado a: Enero-Julio), págs. 30-39
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo tiene el propósito de analizar las diferencias de género en cuanto a los derechos humanos, civiles, laborales, sexuales y reproductivos, desde la perspectiva de enfermería, entendiendo a los derechos humanos como garantías universales que protegen a individuos y a grupos contra acciones y omisiones que interfieren con las libertades y la dignidad humana; los derechos civiles están destinados a la protección de los seres humanos contra cualquier agresión de un órgano público, aseveran, que toda persona tiene libertades fundamentales sin distinción de raza, sexo, color, idioma, posición social o económica y tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica; los derechos laborales son elementos indispensables de los derechos humanos fundamentales, tanto los civiles y políticos como los económicos, sociales y culturales; los derechos sexuales y reproductivos, se relacionan con la sexualidad y la reproducción de las mujeres y los hombres. La igualdad de derechos está estipulada en múltiples tratados, convenciones y legislaciones, sin embargo, existen diferencias concertadas en algunas leyes, lo que revela la perspectiva androcéntrica con la que fueron redactadas. La profesión de enfermería pugna por el respeto a los derechos de mujeres y hombres, sin discriminación de ningún tipo.

    • English

      The purpose of this article is to analyze gender differences with respect to human, civil, labor, sexual, and reproductive rights, all of them from the nursing perspective. Herein, human rights are understood as universal guarantees that protect individuals and groups against acts and omissions that interfere with human freedoms and dignity. Civil rights are intended to protect human beings against any aggression from public agencies, asserting that all individuals have fundamental freedoms without distinction of race, sex, color, tongue, social or economic position; that individuals are entitled to the right to life, freedom, and legal certainty. Labor rights are essential elements of fundamental human rights; sexual and reproductive rights are related to men and women sexuality and reproduction. Equal rights are stipu-lated in multiple treaties, conventions, and legislations; however, there are differences in some laws, which indicate the androcentric perspective that was used to draft them. Thus, nursing profession is striving for the respect of human rights, for women and men, without discrimination of any type.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno