Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Vacunas contra el virus del papiloma humano y cáncer cervical invasor

Luisa Lina Villa

  • El cáncer de células escamosas del cérvix uterino es la segunda causa de muerte relacionada con cáncer en mujeres en el mundo; la incidencia más alta se ha observado en países en desarrollo. La infección con tipos oncogénicos de virus de papiloma humano es considerado el factor de riesgo principal para el desarrollo de malignidad en el cérvix uterino. Sin embargo, el virus es considerado una causa necesaria pero no suficiente para desarrollo de cáncer cervical y, por lo tanto, existen otros factores en el ambiente y en el huésped que contribuyen al proceso carcinogénico. Estudios desarrollados en animales, y más recientemente en humanos, indican que la vacunación en contra de la cápside de las proteínas del virus puede prevenir eficientemente la infección en forma profiláctica; además, las vacunas terapéuticas están bajo investigación con el propósito de promover regresión de los tumores inducidos por virus de papiloma humano. Las bases científicas de las vacunas desarrolladas contra este virus, y el estado actual de los ensayos clínicos que se desarrollan en el ámbito mundial, se presentan en este artículo. Este artículo también está disponible en: http://www.insp.mx/salud/ index.html


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus