Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factores determinantes de utilización de programas de detección oportuna de cáncer cervical en población de bajos recursos

Amie Bishop, Ilana Dzuba, Patricia Coffey, Irene Agurto, Janet Bradley, Allison Bingham, Jennifer Winkler

  • Las estrategias para introducir o fortalecer programas de prevención de cáncer cervical deben enfocarse hacia garantizar servicios costo-efectivos, que se encuentren disponibles para que las mujeres que los necesiten puedan utilizarlos. Este artículo resume la experiencia de proyectos de investigación realizados en Bolivia, Perú, Kenya, Sudáfrica y México. Los factores que afectan la tasa de participación en programas de prevención son categorizados en tres secciones. La primera describe los factores que surgen predominantemente por normas socioculturales que influyen en la visión que las mujeres tienen sobre la salud reproductiva. La segunda discute los factores relacionados con los requerimientos clínicos y el tipo de servicio ofrecido, así como el sistema mediante el cual las mujeres están siendo invitadas a participar. La tercera sección discute factores relacionados con la calidad de la atención.

    Finalmente, se proveen ejemplos de las estrategias sobre los programas que son utilizados para alentar la participación de las mujeres en los servicios de prevención del cáncer cervical.

    Este artículo también está disponible en: http://www.insp.mx/ salud/index.html


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus