Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La “conectividad” del trabajador: Análisis desde una óptica preventiva

    1. [1] Universidade de Vigo

      Universidade de Vigo

      Vigo, España

  • Localización: Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, ISSN 0213-0750, Nº 156, 2021, págs. 149-165
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las TICs facilitan la conectividad permanente del trabajador: ya fuera de las instalaciones de la empresa y en horario no laboral, permanece, vía telemática, vinculado al empresario y atento a su quehacer profesional. Tal estado de alerta constante genera riesgos para la salud de los trabajadores: en primer término, por el deterioro de sus descansos -cualitativamente de peor calidad-; en segundo lugar, habida cuenta la concurrencia del elemento tecnológico, al derivar el recurso constante a las TICs en riesgos específicos. Tras un diagnóstico del impacto de la conectividad en la salud de los trabajadores, el estudio emprende un análisis crítico de las herramientas internas de protección

    • English

      Information and communication technologies (ICTs) facilitate the permanent connectivity of the worker: Even outside the company’s premises and during non-working hours, the worker remains linked to the employer telematically and attentive to his professional work. Such a constant state of alert generates risks for the health of workers: Firstly, due to the deterioration of their breaks -which are qualitatively of poorer quality-; secondly, given the concurrence of the technological element, as the constant use of ICTs leads to specific risks.

      Following a diagnosis of the impact of connectivity on workers’ health, the study undertakes a critical analysis of internal protection tools


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno