Ayuda
Ir al contenido

Perfil de alumnos con abandono escolar en una universidad privada mexicana

  • Autores: Gisel Hernández Chávez, Cuauhtémoc López Martín, Jesús Eladio Sánchez García
  • Localización: Revista CPU-e, ISSN-e 1870-5308, Nº. 31, 2020 (Ejemplar dedicado a: julio-diciembre), págs. 97-121
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este trabajo fue determinar el perfil de alumnos con mayor abandono de la universidad ITESO, en programas de pregrado de nueve semestres, con el fin de mejorar la retención. Estimamos el abandono aplicando el método de Análisis de Supervivencia de Kaplan-Meier con ocho variables explicativas y un seguimiento de 12 semestres. La aplicación de pruebas de rango logarítmico a las curvas estimadas para cada categoría de las variables determinó que existen perfiles diferenciados. El perfil de mayor abandono es el de alumnos que ingresan con más de 20 años, masculinos, con promedio de preparatoria menor a 80, no procedentes de la zona metropolitana de Guadalajara, de preparatorias públicas, sin beca ni crédito, con el menor rango de puntuación en examen de ingreso y que iniciaron en programas de administración o ingenierías. Con estos hallazgos es posible detectar a los alumnos con mayor probabilidad de abandono desde su ingreso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno