Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelos educativos en la educación universitaria para indígenas en el contexto latinoamericano

  • Autores: Francisco Javier Rosado May, Valeria Betzabé Cuevas Albarrán
  • Localización: Revista CPU-e, ISSN-e 1870-5308, Nº. 29, 2019 (Ejemplar dedicado a: julio-diciembre), págs. 31-57
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La educación universitaria disponible para estudiantes latinoamericanos indígenas se ubica, principal pero no únicamente, en alguno de tres modelos educativos. El convencional, basado en el método científico, no incluye la lengua, los saberes de las culturas indígenas ni sus formas de aprendizaje; el intracultural, que descansa en elementos propios de la cultura originaria para fortalecer su lengua, cultura, forma de pensamiento y cosmovisión; y el intercultural, que intenta combinar las dos anteriores. Reconociendo que la transmisión y creación de conocimiento son componentes transversales presentes en los modelos mencionados, se plantean como elementos articuladores que permiten tender puentes de acercamiento entre ellos. Así, se argumenta que la interculturalidad puede ser el resultado de un proceso en el que diferentes formas de construcción de conocimiento coexisten, en un ambiente seguro, dando oportunidad a la interacción multicultural para la innovación de conocimiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno