Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio del curado de resinas epóxicas empleando espectroscopía infrarroja

    1. [1] Universidad Pontificia Bolivariana

      Universidad Pontificia Bolivariana

      Colombia

    2. [2] Colfibras Ltda, Colombiana de Fibras Ltda., Colombia. Ciencias Básicas y Experimentales
  • Localización: DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín, ISSN 0012-7353, Vol. 71, Nº. 143, 2004, págs. 67-80
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las resinas epóxicas han sido tradicionalmente utilizadas como matrices para materiales compuestos orientados a diferentes sectores, entre los que se incluyen: el transporte, la industria química o los campos eléctrico, aeronáutico y aeroespacial. Sin embargo, su comportamiento mecánico, químico y térmico se encuentra condicionado por el desarrollo de su proceso de curado. En la actualidad, existen diferentes técnicas de análisis que permiten evaluar el nivel de conversión del sistema termorrígido, entre ellas se encuentra la espectroscopía de infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR). En este trabajo, se evalúa la implementación de esta técnica en el estudio del curado de dos resinas epóxicas comerciales tipo DGEBA, empleando como agente de curado la amina aromática DDM. Para tal fin, se ha estudiado la variación que presentan las vibraciones características de los grupos epóxicos y que incluyen las observadas a 917 y 863 cm-1, cuando el sistema DGEBA/DDM es sometido a diferentes condiciones de curado y poscurado. Para evaluar el grado de conversión de la resina se han empleado como bandas de referencia las ubicadas a 1610 and 1510 cm-1, debido a que no presentan cambios significativos a lo largo del curado.

    • English

      Mechanical, chemical and thermal properties of thermoset materials such as epoxy resins are conditioned by cure schedule. There are different techniques to determine the resin conversion level during process such as Fourier-transform infrared spectroscopy (FTIR); in this study we analyze the curing of two comercial systems of DGEBA/DDM by this technique. The conversion level of epoxy groups was evaluated employing typical, stretching of epoxy groups as 917 and 863 cm-1 and by the use of two different reference stretching 1610 and 1510 cm-1. Different conditions of curing and poscuring have been analized


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno