Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El beneficio de arenas feldespáticas: Una solución para la industria cerámica colombiana

Dionisio Laverde Cataño, Julio Elías Pedraza Rosas, Sandro Mauricio Ospina Parra, Edwin Ubernel Báez Muñoz, Ismael Humberto García Páez, Isley Espitia, P. Pinto

  • español

    Actualmente, la industria cerámica y del vidrio requiere materias primas feldespáticas de alta calidad. Sólo en algunas aplicaciones, los feldespatos pueden ser utilizados tal como se extraen de la mina, sin ninguna clase de beneficio. Sin embargo, en la producción de los esmaltes y pastas de alta calidad se hace necesario un feldespato con un alto grado de pureza.

    En este trabajo, se presenta el estudio realizado a una arena feldespática del municipio de Sardinata (Norte de Santander), que es empleada por la empresa CERÁMICA ITALIA S.A., de la ciudad de Cúcuta, para la fabricación de esmaltes y pastas utilizados en la fabricación de baldosas cerámicas. En la actualidad, estas arenas se utilizan tal como son extraídas de la mina, sin embargo, debido al alto número de rechazos en los productos actuales y a la implementación de nuevas líneas de productos de mayor calidad, se hace necesario su beneficio.

    En una primera etapa, se realizó el cálculo de reserva, y se identificaron y cuantificaron los principales contaminantes como hierro, cuarzo y micas, mediante análisis mineralógico y geoquímico.

    En la segunda etapa, se aplicaron procesos de beneficio de separación magnética para eliminar los óxidos de hierro, y de flotación para separar el cuarzo. Se estudió el efecto de variables como la granulometría, el pH y la concentración de los diferentes reactivos de flotación.

    En una tercera etapa, y con ayuda de la determinación de las características fisicoquímicas, mineralógicas y metalúrgicas se elaboró el diagrama de flujo apropiado y se seleccionaron y dimensionaron los equipos para el montaje de una planta piloto para el beneficio del mineral.

  • English

    In the actuality, the ceramic industry and of the glass it needs raw materials of high quality. Only in some applications the feldspars can be used as they are extracted from the mine without any class of benefit. Nevertheless, in the production of the enamels and cash of high quality a feldspar is done necessarily with a high degree of purity.

    In this work there appears the study realized to a feldspar sand of Sardinata municipality (North of Santander), which is used by the Cerámica Italia company of Cúcuta city for the manufacture of enamels and cash used in the manufacture of ceramic tiles. At present these sands are used as they are extracted from the mine, nevertheless due to the high number of rejections in the current products and to the implementation of new lines of products of major quality, its benefit is done necessarily.

    In the first stage the calculation of reserves was realized, and the principal pollutants identified and quantified as iron, quartz and micas, by means of mineralogical analysis and geochemical.

    In the second stage processes of benefit were applied as magnetic separation to eliminate the oxides of iron and flotation stops to separate the quartz. I study the effect of variables as the grain, the pH and the concentration of the different reagents of flotation.

    In a third stage and with help of the determination of the fisico-chemicals and metallurgical characteristics the appropriate flow chart was selected, and they were selected and dimensionaron the equipments for the montage of a pilot plant for the benefit of the mineral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus