Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El impacto económico causado por el covid-19 en las empresas ecuatorianas del sector comercial

    1. [1] Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte, ISTVR. Campus Vicente Rocafuerte Vélez y Lizardo García, Guayaquil,
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 6, Nº. 4, 2021, págs. 941-955
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo hacemos referencia a la caída de oferta y demanda que afecto a las compañías de varios países como el Ecuador por efecto del COVID-19 las dificultades que presentaban en un principio por el cierre de actividades por evitar aglomeraciones afecto significativamente a las pequeñas y medianas empresas hasta las sociedades del país, en la cual para poder reactivar la movilidad es fundamental el proceso de vacunación, aunque no se cumple con los implementes necesarios para cubrir con la inmunización de toda la población teniendo como consecuencia el aumento de contagios o la creación de nuevas cepas sin tener los anticuerpos necesarios para combatirla.

      Según estudios de la INEC Instituto Nacional de Estadísticas y Censos en el 2019 el 38,5% de la población gozaba con un trabajo seguro y beneficios que aporta la ley valores que variaron en los últimos meses, además el comercio ya experimentaba una desaceleración en 2019 antes de la emergencia sanitaria lastrando por las tensiones comerciales y la ralentización del crecimiento económico, durante el año descendió un 0,1% y las exportaciones mundiales de mercadería un 3%, debido a los sucesos el gobierno plantea posibles soluciones o alternativas para aumentar la economía del país o como podremos llamarlo plan de reactivación económica con el fin de reducir la tasa de desempleo, ayudar al crecimiento de las MiPymes, aumentar las exportaciones y lograr control en los impuestos establecidos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno