Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las redes sociales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de educación básica media

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 6, Nº. 4, 2021, págs. 40-53
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este estudio fue determinar el impacto que tienen las redes sociales en la vida escolar de alumnos de sexto y séptimo grado de EGB de la Unidad Educativa "Ciudad de Pedernales". La investigación fue de tipo exploratoria y documental con un enfoque cuali-cuantitativo, se tomó en cuenta una población de 120 estudiantes y se seleccionaron 35 de ellos como muestra, el criterio de selección fue tener una cuenta activa en uso en una red social durante los últimos seis meses, la variable dependiente fue el rendimiento académico y la independiente las redes sociales. Las técnicas e instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron la encuesta y la revisión documental. Los resultados obtenidos mostraron que los estudiantes se comunican en gran medida a través del internet, principalmente mediante redes sociales, sin embargo, esto no representa un distractor a considerar en el desarrollo de las actividades académicas. En consecuencia, se establece que el adecuado y responsable uso de las redes sociales no interfiere en el rendimiento académico de los estudiantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno