Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Elearning un efecto inesperado del covid 19

Pamela Michelle Fonseca Páez, Marcelo Javier Mancheno Saá

  • Tras la aparición inesperada del COVID-19 en el Ecuador las instituciones educativas tuvieron que cerrar las instalaciones de sus predios con la finalidad de evitar la expansión del Coronavirus y así cumplir con las normas de distanciamiento decretadas por el gobierno ecuatoriano. En este ámbito la educación superior también sufrió varios cambios trascendentales en donde se debía tomar estrategias inmediatas para no detener el aprendizaje y así continuar con actividades Teórico-prácticas de índole educativo. Con esto las universidades del país sufrieron afecciones de acuerdo a la adaptación de clases virtuales o en línea. Elearning aparece como un apoyo para estudiantes y docentes con la finalidad de crear espacios de aprendizaje virtual haciendo énfasis en la educación a distancia, es decir los estudiantes se podrán situar en cualquier parte geográfica del país y adaptarse a recibir conocimientos de forma virtual. Esta interacción es realizada a través de plataformas virtuales, video conferencia o a su vez con el apoyo de sistemas de uso libre. El método de investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, con una investigación de tipo descriptiva, en donde se detalla características propias de los participantes, planteado a través de dos herramientas la una direccionada hacia ELearning y la siguiente dirigida al Covid-19, con la finalidad de establecer la conducta de los participantes dentro de la investigación realizada. Mediante el análisis realizado se evidencio la educación en línea sufrió varios cambios, los mismo que benefician el bienestar familiar y de la comunidad universitaria en general.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus