Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La calidad de las aguas residuales domésticas

Miguel A. Osorio Rivera, Willian Estuardo Carrillo Barahona, José Hernán Negrete Costales, Xavier Antonio Loor Lalvay, Erick Javier Riera Guachichullca

  • Las aguas residuales domésticas conocidas también con el nombre de aguas servidas, son aquellas que tienen origen en las actividades de la rutina diaria del ser humano, las descargas son a través de sistemas de alcantarillado o de vertimientos directos sobre el ambiente. La composición de las aguas residuales domésticas es muy variada y manifiesta características fisicoquímicas y biológicas muy alteradas, las cuales en tal estado no son aptas para el consumo humano, es por ello que hace falta un especial tratamiento, dentro de los principales constituyentes que se pueden encontrar dentro de estas tenemos a los sólidos suspendidos totales, compuestos orgánicos biodegradables, constituyentes inorgánicos disueltos, metales pesados, nutrientes, y polutantes orgánicos prioritarios. La caracterización de las aguas residuales domésticas se basa en determinar el olor, color, temperatura, densidad, turbiedad, sólidos totales, nitratos, sulfatos, cromo, hierro, cloruros, calcio, zinc, y el pH.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus