Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis económico de la exportación del cacao en el Ecuador durante el periodo 2014 – 2019

Kevin Segundo Alcívar Córdova, Jessica Quezada Campoverde, Salomón Barrezueta Unda, Víctor Javier Garzón Montealegre, Héctor Carvajal Romero

  • La presente investigación tiene como objetivo, realizar un análisis económico de la exportación de cacao en el Ecuador y sus ingresos en divisas, aporte al PIB nacional y la generación de empleo. Las exportaciones para el Ecuador representan un sinnúmero de beneficios, ingreso en dólares, creación de fuentes de empleo y participación internacional. El alcance de la investigación es de tipo descriptiva, donde se utilizó el método deductivo para la selección y discusión de los datos, para la recolección de información secundaria se utilizó de fuentes bibliográficas, teniendo como marco de referencia el período 2014-2019. La producción y exportación de cacao representa un sector importante dentro de la economía del país, el cual a su vez sirve de sustento a muchas familias que viven del campo. Esta actividad está sujeta a variaciones que generarán cambios significativos ya que es dependiente del precio de los commodities internacionales, al bajar dicho precio, los ingresos para el país decaerán significativamente. Se concluye que durante el periodo 2014 los ingresos por exportaciones de cacao fue de 195 T que equivale en ingresos de $587 millones de dólares y su crecimiento se mantuvo en el tiempo alcanzando en el año 2019 donde se exportó 325 T y en ingresos de $720 millones de dólares, lo que significa que más de 240 000 familias dependen de la cadena cacaotera en la generación de empleo directo e indirecto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus