Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Praxis formativa del docente en tiempo de confinamiento. Una mirada holistica

Leopoldo Vinicio Venegas Loor, Paola Y. Moreira Aguayo, Celene Margarita Casierra Parraga

  • El propósito del estudio presentado es Generar un constructo teórico sobre la praxis formativa del docente en tiempos de confinamiento. Una visión holística. Se desarrolló bajo los lineamientos metodológicos de una investigación con enfoque cualitativo, paradigma interpretativo, tipo de investigación fenomenológica, se realizó una interfaz entre el ciclo hermenéutico Heidegger y la hermenéutica Gadamer aplicando el método AMAR los informantes corresponden a Directivo, Acompañante pedagógico, Docentes, Vocero de Educación y padres, representantes. La técnica de recolección de información utilizada correspondió a la entrevista a profundidad como instrumento una guía de entrevista. El análisis de la información desde la exploración exhaustiva del contenido de la información permitiendo orientar desde la práctica desde el enfoque interdisciplinario con sentido teórico que concluye que las teorías implícitas u orientaciones de la enseñanza del profesorado de formación profesional para el empleo son diferentes dependiendo del colectivo al que van dirigidas las acciones formativas, entre los hallazgos (a) se promueve el conocimiento, capacitación y formación (b) se incorpora nuevos elementos mejora el accionar educativo. (c) articulación de los actores significativos. (d) la vinculación y fortalecimiento del hecho educativo. La teoría aplicada corresponde a la Teoría Multidemsional Socioeducativa donde se presenta la esencia de la formación docente para la atención pedagógica y andragógica, fundamentada en la realidad dinámica del pensamiento complejo referente indispensable de la experiencia, siendo crucial para comprender una intervención social en cuanto a la acción humana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus