Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización del aprendizaje basado en proyectos para el fortalecimiento de competencias emprendedoras

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

    2. [2] Universidad Católica de Cuenca

      Universidad Católica de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 6, Nº. 3, 2021, págs. 2482-2499
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Por décadas, muchos países han implementado la educación emprendedora, que, consiste en dotar al educando de una serie de capacidades y habilidades para hacer frente a las exigencias del mercado laboral actual. El sistema educativo se vio en la necesidad de abordar nuevas metodologías centradas en el estudiante y aplicar estrategias de acción que permitan a los educandos obtener competencias relevantes para su futuro personal y profesional. Por tal razón, el objetivo de este trabajo de investigación, consistió en la revisión, de las características que posee la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos, para el fortalecimiento de competencias emprendedoras en la educación formal. Por ello, fue necesario utilizar el método de revisión sistemática mediante un proceso minucioso de búsqueda, clasificación y análisis  de diversos constructos que sirvieron como referentes esenciales en este trabajo indagatorio. De esta manera, se obtuvieron resultados que, permitieron conocer a profundidad  los beneficios, limitaciones y estrategias para la implementación de esta metodología. Finalmente, los resultados encontrados permitieron realizar ciertas conclusiones que dan respuestas a las interrogantes planteadas.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno