Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fomento de la inclusión a través de las enseñanzas artísticas en centros docentes y aulas hospitalarias

  • Autores: Amparo Elisa Benéitez Villamor
  • Localización: Revista de Educación Inclusiva, ISSN-e 1889-4208, Nº. Extra 0, 2020, págs. 106-123
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Históricamente, las enseñanzas artísticas han recibido una infravaloración por parte de nuestra sociedad en cuanto a su importancia para el desarrollo de las personas, siendo consideradas, en numerosos casos, asignaturas secundarias o carentes de importancia frente a aquellas del ámbito científico o lingüístico.Para acabar con esta concepción, se ha estudiado la relación existente entre el fomento de las enseñanzas artísticas y la inclusión educativa en el aula.Se ha realizado una búsqueda bibliográfica acerca de esta relación y se han analizado los datos recogidos mediante cuestionarios a alumnos de Educación Secundaria para investigar la correlación entre diversas variables.Todos los documentos y estudios realizados con anterioridad al presente trabajo indican que hay una relación directa entre la realización de actividades artísticas y la disminución de la exclusión educativa por parte de los menores. En el análisis de los cuestionarios llevados a cabo, esta relación también aparece.Por tanto, creemos que las enseñanzas artísticas deben ser reforzadas en los Centros Educativos y en las Aulas Hospitalarias. Deben ser enseñadas de manera que permitan el desarrollo de habilidades que los alumnos no adquieren en ningún otro ámbito como: creatividad, sensibilidad, flexibilidad... con el objetivo de acabar con la exclusión educativa, tan ligada con una posterior exclusión social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno