Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en la unidad educativa “24 de mayo”: análisis correlacional

Mayra Patricia Artos Viteri, Sonia Alexandra Artos Viteri, Yullio Cano de la Cruz

  • español

    El presente artículo surge de la investigación: Análisis Correlacional entre las Estrategias de Aprendizaje y el Rendimiento Académico en los Estudiantes de Quinto Grado de EGB, en la Unidad Educativa “24 de mayo”, cuyo objetivo fue analizar la relación que se establece entre ambas variables. La investigación respondió al enfoque cualitativo y es de tipo correlacional – descriptivo, se basó en el estudio de dos variables: estrategias de aprendizaje y rendimiento académico, considerándose como muestra 39 alumnos, los instrumentos que se utilizaron en la investigación fueron: encuesta a estudiantes y guía para el análisis de los productos de la actividad pedagógica para constatar, las notas de los alumnos. Posterior a la recolección de datos cuantitativos se empleó un análisis paramétrico considerando que la distribución poblacional de la variable dependiente es normal y su nivel de medición es por intervalos. La prueba seleccionada fue el Coeficiente de Correlación de Pearson, se empleó el programa Statdisk. Como resultado de esta investigación se obtuvo un nivel de significancia de 0,07 lo cual nos da a constatar que existe una relación positiva muy baja entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico, concluyendo que aun cuando las estrategias de aprendizaje inciden en el rendimiento académico no es uno de los factores más determinantes por lo que hay que encaminar nuevas investigaciones buscando otros factores que incidan en el mismo.

  • English

    This article arises from the research: Correlational Analysis between Learning Strategies and Academic Performance in Fifth Grade EGB students, in the Educational Unit "24 de Mayo", whose objective was to analyze the relationship established between both variables. The research responded to the qualitative approach and is of correlational - descriptive type, it was based on the study of two variables: learning strategies and academic performance, considering as sample 39 students, the instruments that were used in the investigation were: survey of students and guide for the analysis of the products of the pedagogical activity to verify, the notes of the students. After the collection of quantitative data, a parametric analysis was used considering that the population distribution of the dependent variable is normal and its level of measurement is by intervals. The selected test was the Pearson Correlation Coefficient, the Statdisk program was used. As a result of this research, a level of significance of 0.07 was obtained, which shows that there is a very low positive relationship between learning strategies and academic performance, concluding that even when learning strategies affect performance Academic is not one of the most determining factors so you have to direct new research looking for other factors that affect it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus