Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fisiología de las emociones desde la perspectiva de la teoría del conductismo operante

    1. [1] Universidad Estatal de Milagro

      Universidad Estatal de Milagro

      Guayaquil, Ecuador

  • Localización: Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, ISSN-e 0719-4706, Vol. 5, Nº. Extra 18 (octubre-diciembre), 2018 (Ejemplar dedicado a: Investigación, Desarrollo y Educación), págs. 184-200
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Physiology of emotions from the perspective of a theory of operant behaviorism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El conductismo operante modifica la conducta, a través de la frecuencia e intensidad de un nuevo comportamiento o tipo de respuesta al mismo estimulo, mediante un refuerzo en el aprendizaje. Objetivos: Determinar los procesos emocionales bajo la perspectiva del conductismo operante. Metodología: Se utiliza una investigación bibliográfica documental, de tipo transversal, descriptiva, retrospectiva, mediante el cual se recolecta información de diferentes pesquisas realizadas en los últimos tres años en las bases de datos: Scielo, Scopus, Dialnet, Redalyc, Google Schollar. Web on Science. WOS; se tomaron resultados de los diversos tipos de análisis realizados en cada una de ellas, incluyendo las de tipo exploratorias, descriptivas y correlacional para obtener conclusiones con un margen de error mínimo a través de una triangulación de datos. Resultados: Se confirmó que las emociones tienen un efecto fisiológico en el cambio de la conducta, por medio del condicionamiento operante. Conclusiones: El conductismo utiliza procesos emocionales con reforzadores positivos o negativos para eliminar rasgos de comportamientos erráticos, o a su vez reafirmar una conducta positiva. Sin descartar que existe un proceso fisiológico, que puede determinar un aprendizaje automático, sin participación de la voluntad del sujeto en investigación. Desaparece la capacidad de análisis y síntesis, junto con la posibilidad del desarrollo de habilidades resolutivas.

    • English

      Introduction: Operant Behaviorism modifies behavior, via the frequency and intensity of a new behavior or response to the same stimulus, a boost in learning. Objectives: Determine the process of emotions the perspective of operant Behaviorism. Methodology: bibliographical documentary research type transversal, descriptive, retrospective, which collected information from different research carried out in the past three years in the databases is used: Scielo, Scopus, Dialnet, Redalyc, Google Scholar. Web on Science. WOS;

      results of the various types of analyses in each of them, including exploratory, descriptive and correlational type to draw conclusions with a margin of error at least through a triangulation of data were taken. Results: It was confirmed that emotions have a physiological effect in the change of behaviour, by means of the operant conditioning. Conclusions: Behaviorism used positive or negative reinforcers to eliminate features of erratic behaviors, or at the same time reaffirming a positive behavior. Without ruling out that there is a physiological process, which can determine a machine learning, without participation of the will of the subject in research.

      The capacity for analysis and synthesis, along with the possibility of developing skills resolvent disappears.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno