Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Datos normativos del test Barcelona revisado-abreviado para personas mayores cognitivamente activas

    1. [1] Universidad Miguel Hernández de Elche

      Universidad Miguel Hernández de Elche

      Elche, España

  • Localización: Revista española de geriatría y gerontología: Órgano oficial de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, ISSN-e 1578-1747, ISSN 0211-139X, Vol. 55, Nº. 3 (Mayo - Junio), 2020, págs. 137-146
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Normative data of the abbreviated-revised Barcelona test for cognitively active elderly people
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción La evaluación neuropsicológica es esencial para identificar los cambios cognitivos que ocurren durante el envejecimiento normal y patológico. Sin embargo, es necesario contar con baremos adaptados a las características del funcionamiento cognitivo de la población diana para reducir la posibilidad de falsos diagnósticos de alteración cognitiva. El objetivo de este trabajo es proporcionar baremos normativos basados en una muestra de personas mayores cognitivamente activas que participan en un programa universitario para personas mayores.

      Materiales y métodos Se analizaron datos de 87 participantes (70,9% mujeres) de 66,73 años de edad media, emparejados por edad y nivel educativo, a quienes se aplicó el test de Barcelona revisado-abreviado. Los datos normativos se calcularon mediante regresión lineal controlando la edad, el sexo y los años de escolaridad. Se analizó la utilidad de estos datos normativos en comparación con los baremos disponibles en el manual del test y obtenidos en la población general.

      Resultados La variable con mayor peso en la regresión fueron los años de escolaridad, seguida de la edad y el sexo. Los baremos obtenidos en la muestra de personas cognitivamente activas mostraron un número de puntuaciones bajas diferente al de los datos normativos de la población general. El número de puntuaciones bajas difirió en función de los años de escolaridad y del funcionamiento cognitivo general.

      Conclusiones Los datos normativos obtenidos con la población mayor cognitivamente activa podrían ayudar a identificar el funcionamiento cognitivo real de personas mayores cognitivamente activas con mayor precisión que utilizando los baremos establecidos con la población general.

    • English

      Introduction Neuropsychological assessment is mandatory in order to identify cognitive changes that occur during either normal or pathological aging. However, normative data adapted to the characteristics of the population are needed in order to reduce the probability of false diagnoses of cognitive impairment. The aim of the present work was to compute normative data for cognitively active elderly people attending a University course for the elderly.

      Materials and methods An analysis was performed on the data from 87 participants (70.9% women) with a mean age of 66.73 years who undertook the abbreviated- revised Barcelona test (test de Barcelona revisado-abreviado). Normative data were calculated using linear regressions controlling for age, gender, and years of education. Adjusted normative data were compared with normative data available from the test manual and obtained from the general population.

      Results Years of education and gender showed the highest weights in the regression model. Normative data for cognitively active older adults showed a different number of low scores compared to normative data from the general population. The number of low scores were related to years of education and general cognitive functioning.

      Conclusions Normative data obtained from cognitively active older people could help identify more accurately the cognitive functioning of cognitively active older people than do normative data obtained from the general population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno