Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Nivel de satisfacción en la formación de calidad a nivel universitario

Nelly Dioses Lescano, Humberto Iván Morales Huamán, Doris Margot Díaz de Angulo, Antenor Vasquez Muñoz

  • La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo influye el nivel de satisfacción del estudiante en relación con la formación de calidad profesional que recibe a nivel universitario. Dado que resulta importante para la superación personal de cada estudiante lograr los conocimientos y habilidades que permitan un desarrollo de calidad en el área profesional en la cual van a desempeñarse a futuro y demostrar las capacidades aprendidas. Los autores que fundamentan teóricamente el presente estudio son: Teo (2019), Belasha, et al. (2015), Benavides (2018), entre otros. Metodologícamente se utilizó como instrumento de recolección de datos la técnica de la encuesta validada y diseñada con la escala de Likert, la cual fue aplicada a una muestra de 7180 estudiantes de diferentes facultades en forma aleatoria simple, siendo la población total conformada por todos los estudiantes de la universidad Señor de Sipán en el año 2019. Donde se pudo obtener como resultados que más del 83.2% de los estudiantes universitarios evidencian satisfacción en la calidad en la formación profesional recibida. Concluyendo, que a mayor nivel de satisfacción que perciben los estudiantes universitarios en los diferentes servicios que brinda la universidad, más se puede influenciar positivamente sobre la calidad de la formación profesional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus