Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La educación en grupos espeleológicos recreativos en México

    1. [1] Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, México
    2. [2] Centro de Estudios Kársticos La Venta, México
    3. [3] Timothy College, Ciudad de México
  • Localización: Gota a Gota, ISSN-e 2340-1346, Nº. 23, 2021, págs. 23-31
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La educación que se imparte a los espeleólogos recreativos es importante por el rol que estos tienen en la protección y exploración de cavidades, así como en la difusión del fenómeno espeleológico a la población en general.

      En México el 20 % del territorio nacional es kárstico por lo que atender a la educación en espeleología resulta importante. Por ello el presente estudio busca determinar las características de la educación espeleológica deportiva impartida en México. Los datos se recopilaron a través de entrevistas a informantes clave de los grupos de espeleología recreativa. Se observa que en México existen relativamente pocos grupos de espeleología y de estos, un menor número dedica tiempo a impartir educación espeleológica en forma organizada lo que explica la poca difusión y conocimiento de la población en general sobre el fenómeno espeleológico en comparación con otros países. Se observa que falta mayor integración de la comunidad y resulta esencial la homologación en los aspectos educativos para difundir la práctica de la espeleología que ayude a ampliar el conocimiento, comprensión y protección del fenómeno espeleológico en México.

    • English

      The education given to recreational speleologists is important because of the role they play in the protection and exploration of caves, as well as in the dissemination of the speleological phenomenon to the general population. In Mexico, 20% of the national territory is karstic, so attending to caving education is important. For this reason, this study seeks to determine the characteristics of speleological education in sport in Mexico. The data was collected through key informant interviews in the recreational speleology groups. It was observed that there are relatively few speleological groups in Mexico, and of these, a smaller number dedicate time to providing speleological education in an organised manner, which explains the limited dissemination and knowledge of the general population about the speleological phenomenon in comparison to other countries. It is observed that there is a lack of greater integration of the community and standardisation in educational aspects is essential to disseminate the practice of speleology which will help to increase knowledge, understanding and protection of the speleological phenomenon in Mexico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno