Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Retos de la modernización del sistema de gestión del riesgo en el marco de la implementación del estatuto aduanero de 2016 en Colombia

    1. [1] Universidad de La Salle, Colombia
  • Localización: Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, ISSN-e 0719-4706, Vol. 5, Nº. Extra 21 (octubre-diciembre), 2018 (Ejemplar dedicado a: Homenaje Rodolfo Cruz Vadillo), págs. 59-83
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Challenges of the modernization in the risk management system for the implementation of 2016 customs statute in Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Estatuto Aduanero, expedido en marzo de 2016 en reemplazo del Decreto 2685 de 1999, pretende modernizar el sistema regulatorio que incide sobre las operaciones de comercio exterior en Colombia. Con la finalidad de facilitar y controlar los procedimientos de forma más eficiente, se apuesta por el fortalecimiento del Sistema de Administración del Riesgo a través de la introducción de figuras normativas innovadoras como el Modelo Único de Riesgo. Este modelo, fundamentado en la dinámica de estímulo-castigo, promete reducir los riesgos de incumplimiento y en consecuencia agilizar las operaciones para armonizar el nivel de eficiencia de las aduanas nacionales con sus pares internacionales. El presente documento analiza los retos que debe asumir la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- ante el proceso de modernización de la nueva regulación en orden de contener futuras eventualidades que impidan el logro de su objetivo. Para ello, se identifican los referentes teóricos asociados a la modernización como factor de riesgo y se caracteriza el Modelo Único de Riesgos en calidad de estrategia moderna propuesta por la DIAN; finalmente, se determinan los retos, asociados al riesgo aduanero, que tiene dicha institución con la puesta en marcha de esta innovación. Se encuentra entonces, que la introducción de estrategias modernas como el sistema de calificación de riesgo podría engendrar en sí mismo potenciales riesgos relacionados con la capacidad institucional para garantizar el funcionamiento eficiente del sistema

    • English

      The Customs Statute, issued in March 2016 instead of the Decree 2685 of 1999, aims to modernize the regulatory system that impacts on the operations of foreign trade in Colombia. In order to facilitate and control procedures more efficiently, it bets to the strengthening of the Risk Management System through the introduction of innovative regulatory figures as the Single Risk Model. This, based on the dynamics of stimulus-punishment, promises to reduce the risks of non-compliance and thus streamline operations to harmonize the level of efficiency of the national customs with its international peers. This document identifies the challenges that the Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN - should face at the modernization process of the New Regulation in order to contain future contingencies that inhibit the achievement of its objective. For this purpose, the theoretical references associated with modernization as a risk factor are identified and the Unique Risk Model is characterized as a modern strategy proposed by the DIAN, to determine the challenges associated with the customs risk that this institution has deal with at the implementation of this innovation. It is found, then, that the introduction of modern strategies such as the risk rating system could generate in itself potential risks related to the institutional capacity to guarantee the efficient functioning of the system


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno