Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Del otium al nec-otium: oficios viles, negocios bajo sospecha, empresarios sin honra

  • Autores: Joaquín Ocampo Suárez-Valdés, Patricia Suárez Cano
  • Localización: Historia social, ISSN 0214-2570, Nº 100, 2021, págs. 20-48
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La consideración negativa del trabajo, de la empresa y de los negocios, en definitiva, la “cascada del desprecio”, formaba parte de una filosofía moral y política que se presentaba no como producto de una realidad mudable, sino como canon con el que medir la mutabilidad. Más allá de modelar valores sociales, tal cosmovisión condicionó el desenvolvimiento económico de los estados europeos, particularmente el de España. Aunque el capitalismo mercantil, la reforma protestante o la ilustración la cuestionasen, la consagración definitiva del nec otium frente al otium hubo de esperar al advenimiento del constitucionalismo liberal y de la economía de mercado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno