Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pausa-reflexión en educación basada en simulación clínica

Alba Brenda Daniel Guerrero, Laura Silvia Hernández Gutiérrez, Eduardo Méndez Gutiérrez, Argimira Vianey Barona Núñez, Cassandra Duran Cárdenas

  • español

    La Educación Basada en Simulación para la enseñanza de las competencias en ciencias de la salud tiene fundamento pedagógico en las teorías del aprendizaje, lo cual le permite tener variedad de estrategias y métodos educativos. Durante los escenarios de simulación clínica, la pausa-reflexión favorece que el alumno tenga un aprendizaje contextualizado, experiencial y significativo. La pausa-reflexión da espacio para disminuir el estrés vivido en el escenario, disminuye la carga cognitiva, favorece realizar un microdebriefing para analizar los errores y corregirlos de manera inmediata, posteriormente se reanuda el escenario, con posibilidad de repetición, de tal modo que el proceso de enseñanza aprendizaje es progresivo y en tiempo real, en un entorno seguro para el alumno, el instructor/facilitador y el simulador como paciente. 

  • English

    Simulation-Based Education for the teaching of health sciences competences has a pedagogical foundation in learning theories, which allows it to have a variety of educational strategies and methods. During clinical simulation scenarios, the pause-reflection favors the student having contextualized, experiential and meaningful learning. The pause-reflection gives space to reduce the stress experienced on the stage, reduces the cognitive load, favors carrying out a microdebriefing to analyze the errors and correct them immediately, then the stage is resumed, with the possibility of repetition, in such a way that the The teaching-learning process is progressive and in real time, in a safe environment for the student, the instructor / facilitator and the simulator as a patient.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus