Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desigualdad económica y educativa en la universidad: esbozo y aproximación cualitativa desde las representaciones sociales de alumnos becarios de manutención

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      México

  • Localización: Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, ISSN-e 0719-4706, Vol. 6, Nº. Extra 2 (enero-marzo), 2019 (Ejemplar dedicado a: Homenaje Josep Vives Rego), págs. 106-124
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Economic and educational inequality in the university: sketch and qualitative approach from the social representations of maintenance grantees
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación se aproxima a las Representaciones Sociales (RS) de alumnos becarios sobre la problemática de la desigualdad educativa y económica en el contexto universitario desde un abordaje construccionista, es decir, a partir de los significados otorgados según la experiencia y rol que juegan, sus creencias y cultura manifestadas en sus particulares y propias formas de expresión. Para ello se hace un recorrido de las líneas y campos de estudio realizados ante dicho problema social considerado como uno de los más graves y persistentes en México, así como las diversas propuestas de mitigación al mismo desde la acción de las políticas públicas. Posteriormente se explica la pertinencia y empleo del enfoque teórico metodológico antes mencionado en el ámbito educativo, el espacio escolar de nivel Superior y en un instituto de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Con lo anterior, finalmente se da cuenta de los hallazgos obtenidos a través de un estudio mixto con una encuesta a 123 estudiantes de licenciatura, beneficiarios de la beca de manutención y que forman parte de una nueva manera de comprender los factores que son directamente relacionados con los tipos desiguales objetos de este estudio.

    • English

      This research is approaching the Social Representations (RS) of scholarship students on the problem of educational and economic inequality in the university context from a constructionist approach, that is, from the meanings given according to the experience and role they play, their beliefs and culture manifested in their particular and own forms of expression. To this end, a review is made of the lines and fields of study carried out in response to this social problem considered one of the most serious and persistent in Mexico, as well as the various mitigation proposals to the same from the action of public policies Subsequently, the pertinence and use of the aforementioned methodological theoretical approach in the educational field, the Higher level school space and in an institute of the Autonomous University of the State of Hidalgo (AUSH) is explained. With the above, finally the findings obtained through a mixed study are reported with a survey of 123 undergraduate students, beneficiaries of the maintenance grant and who are part of a new way of understanding the factors that are directly related to the unequal types objects of this study


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno