Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comunicación efectiva de entornos virtuales en la formación profesional de los estudiantes universitarios

    1. [1] Universidad Estatal de Milagro

      Universidad Estatal de Milagro

      Guayaquil, Ecuador

    2. [2] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

  • Localización: Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, ISSN-e 0719-4706, Vol. 6, Nº. Extra 2 (enero-marzo), 2019 (Ejemplar dedicado a: Homenaje Josep Vives Rego), págs. 56-76
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El proceso comunicativo en la actualidad se encuentra ajustado a una serie de cambios, los mismos que se han dado de manera progresiva y acelerada, asociadas a los nuevos enfoques y necesidades sociales. Ante aquello, la comunicación como una condición del ser humano es un elemento indispensable para poder transmitir información e intercambiar ideas. En este sentido, el presente artículo evidencia la relevancia de la comunicación efectiva de entornos virtuales en el proceso de profesionalización de los estudiantes de la Universidad Estatal de Milagro, para lo cual fue necesario hacer uso de una metodología mixta, apoyada de una investigación explicativadescriptiva y correlacional de carácter transversal, donde los instrumentos utilizados para la recolección de datos se basó en la aplicación de un cuestionario compuesto de 43 ítems referentes a las dimensiones de la comunicación efectiva, teniendo como muestra intencional la participación de 4500 estudiantes, quienes hicieron uso de su correo electrónico institucional para responder a cada una de las preguntas, información que permitió concluir que el proceso de comunicación efectiva es relevante para la interacción entre docentes-estudiantes, especialmente en los entornos virtuales, donde gran parte de las tareas asignadas se encuentra dispuestas en los EVA.

    • English

      The communicative process at present is adjusted to a series of changes, the same ones that have occurred in a progressive and accelerated way, associated with the new approaches and social needs. Before that, communication as a condition of the human being is an indispensable element to transmit information and exchange ideas. In this sense, this article demonstrates the relevance of the effective communication of virtual environments in the professionalization process of the students of the Universidad Estatal de Milagro, for which it was necessary to make use of a mixed methodology, supported by an explanatory-descriptive and correlational cross-sectional investigation, where the instruments used for data collection were based on the application of a questionnaire composed of 43 items referring to the dimensions of effective communication, having as an intentional sample the participation of 4500 students, who made use of their institutional email to answer each of the questions, information that allowed to conclude that the effective communication process is relevant for the interaction between teachers-students, especially in virtual environments, where a large part of the assigned tasks are ready in the VLE.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno