Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La adquisición del léxico especializado jurídico. Una propuesta didáctica a partir de textos periodísticos (francés-español)

  • Autores: Francisco Luque Janodet
  • Localización: Futhark: revista de investigación y cultura, ISSN 1886-9300, Nº. 14, 2019, págs. 77-96
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Legal specialized vocabulary acquisition. A didactical proposal using journalistic texts (French-Spanish)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La opacidad y oscurantismo del lenguaje jurídico-administrativo es una de las grandes dificultades a las que debe hacer frente un estudiante del grado en Traducción e Interpretación o de lenguas para fines específicos. En efecto, en el ámbito jurídico no se traducen únicamente palabras de una lengua origen a una lengua meta, sino conceptos que pueden existir parcialmente o no existir en el ordenamiento jurídico al que se traduce. De esta manera, cada vez más estudios se centran en la necesidad de abordar desde una perspectiva cultural la adquisición del léxico especializado. En el presente artículo presentamos una propuesta didáctica en la práctica de la traducción de textos periodísticos, en la cual se hace hincapié en la traducción de términos jurídicos franceses y su conveniente trasvase a español. De esta manera, se pretende mejorar la capacidad de comprensión y mediación interlingüística e intercultural del alumnado que curse asignaturas de Traducción a partir de una fase documental previa y de un proceso de desterminologización en el que se especifiquen las semejanzas o diferencias de un ordenamiento a otro. Se concluye que los textos periodísticos ,tan frecuentes en el día a día, se postulan como un material altamente productivo en el aprendizaje de las lenguas de especialidad y, en este caso, el lenguaje jurídico en el par de idiomas francés-español

    • English

      The opacity and obscurantism of the legal-administrative language is one of the major difficulties that a student of the degree in Translation and Interpretation or language for specific purposes must face. In fact, in the legal field, a translator does not translate words from a source language into a target language, but concepts that may exist partially or notexist in the target legal system. For that reason, there is a growing number of studies focused on the need to approach the acquisition of specialized lexicon from a cultural perspective. In this article a didactic proposal in the practice of the translation of journalistic texts will be presented, which emphasizes the translation of French legal terms and their convenient transferto Spanish. It is intended to improve student’s ability of understanding and their capacity of interlinguistic and intercultural mediation from a previous documentary phase and a process of determinologization. Therefore, journalistic texts, so frequent in everyday life, are postulated as a highly productive material in the learning of specialized languages and, in this case, in the translation of French and Spanish legal language.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno