Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de los problemas de aprendizaje de la programación orientada a objetos

José Emilio Sánchez García, Margarita Urias Ruiz, Brenda Edith Gutiérrez Herrera

  • Los problemas en el aprendizaje de la programación orientada a objetos son diversos y cobra relevancia investigarlos debido a que independientemente de la generación de estudiantes siempre se presenta como constante el problema de la comprensión y aplicación de conceptos para la resolución de problemas de automatización, expresados en líneas de código de algún lenguaje de programación, para abordarlos se ha recurrido al paradigma cualitativo con el método etnográfico utilizando la estrategia de observación participante y la entrevista en profundidad a maestros y semi-estructurada a estudiantes, como resultado se obtuvo que la frecuencia más alta fue la falta de disciplina mental en el manejo de la lógica por parte de los estudiantes al momento de programar, concluyendo que para desarrollar esta lógica es necesario una asignatura previa de metodología de desarrollo de software y de modelos utilizando la notación UML.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus