Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Alternativas al desarrollo y otras legalidades: el caso de Ecuador

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo= Iberoamerican Journal of Development Studies, ISSN-e 2254-2035, Vol. 10, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: V INTERNATIONAL CONFERENCE ON DEVELOPMENT STUDIES), págs. 6-33
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Alternatives to development and other legalities: Nature rights
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La aparición del posdesarrollo ha supuesto un punto de inflexión en el devenir de los estudios sobre desarrollo. Sin embargo, el corpus bibliográfico que da forma a esta corriente de pensamiento adolece de una escasa integración de las cuestiones jurídicas en el análisis crítico del discurso desarrollista, limitadas a las referencias al pluralismo jurídico. En este sentido, parece oportuno evidenciar la importancia de profundizar en el estudio de las relaciones entre las alternativas al desarrollo y el campo jurídico, así como llamar la atención sobre la necesidad de matizar qué tipo de pluralismo jurídico es defendido por el posdesarrollo. Finalmente, presentaremos los derechos de la Naturaleza reconocidos en la Constitución ecuatoriana de 2008 como una oportunidad para ir avanzando hacia otro Derecho que respalde las alternativas al desarrollo.

    • English

      The emergence of post-development has been a turning point in the Development Studies.

      However, the bibliographic corpus that gives shape to this current of thought suffers from a scarce integration of legal questions in the critical analysis of developmental discourse, limited to references to legal pluralism. In this sense, it seems appropriate to highlight the importance of deepening the study of the relationships between alternatives to development and the legal field, as well as to draw attention to the need to qualify which type of legal pluralism is defended by post-development.

      Finally, we will present the Nature rights recognized in the 2008 Constitution of Ecuador as an opportunity to advance towards another Law that supports alternatives to development.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno