Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Microblogging: desarrollando un sistema educativo basado en el aprendizaje

  • Autores: Ignacio Rodríguez Garzón, Beatriz Castilla Rodríguez, Myriam Martínez Fiestas
  • Localización: Investigar para acompañar el cambio educativo y social: el papel de la Universidad : libro de actas / coord. por Adelina Calvo Salvador, Carlos Rodríguez Hoyos, Ignacio Haya Salmón, 2014, ISBN 978-84-697-1382-2, págs. 378-387
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Microblogging: Developing an educational system based learning
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Comunicarse con el mundo usando sólo un pequeño número de caracteres a través de las redes sociales es una de las tendencias actuales. Nuestro estudio analiza la idoneidad o no de la aplicación la red de microblogging denominada Twitter en la docencia así como su impacto en el auto-aprendizaje del estudiante, la generación de conocimiento informal, y la aplicación de los conocimientos aprendidos en el aula. Para llevar a cabo este estudio se utilizó Twitter, antes, durante y después de las clases. Se "tuitearon” preguntas relacionadas con el programa de estudios. Así, los puntos importantes de las diferentes sesiones de clase se pusieron de relieve en los comentarios y se “tuiteó” el contenido de las sesiones posteriores antes del comienzo de la clase con el fin de recibir y monitorear el feedback dentro de la red (integrada por alumnos de la clase). A la finalización del curso se suministró un cuestionario a todos los participantes donde se les preguntó por la experiencia vivida y su actitud frente al uso de esta herramienta para la docencia. Se observó una interacción muy frecuente entre los mismos compañeros del aula y éstos con el profesor. Los resultados muestran una actitud muy positiva de los estudiantes frente al uso de estas herramientas para la docencia. De esta forma, el estudio permite concluir que el uso de estas herramientas virtuales permite la transformación de un sistema educativo basado en la "enseñanza" a otro basado en el "aprendizaje".

    • English

      Microblogging, the ability to communicate with the world using only a small number of characters, is one of the most widely used social networking applications but those have not yet been exploited enough to the teaching field. In order to conduct this study, Twitter, the mostly widely used microblogging social network, was used before, during and after classes. Questions related the syllabus were “tweeted”. Important points from different class sessions were highlighted in the tweets and the content of subsequent sessions was tweeted ahead of time in order to receive and monitor visible feedback within the network (made up of students in the class). Upon completion of the course a questionnaire to all participants where asked about the experience and their attitude to the use of this tool for teaching was provided. A very frequent interaction between the same partners with the classroom and teacher were observed. The results show a very positive attitude of the students towards the use of these tools for teaching. This article concludes that the use of these virtual tools allow transformation of the education system based on "teaching" into one based on "learning.”


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno