Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El videojuego como área de especialización periodística. Rasgos distintivos y perspectivas profesionales para un sector en auge

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Estudios sobre el mensaje periodístico, ISSN-e 1988-2696, Nº26 27, 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: Periodismo de Migraciones), págs. 319-332
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The videogame as a specialised area of journalism. Distinctive features and career perspectives for a growing sector
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El creciente interés mediático por los videojuegos y los esports puede generar un yacimiento de empleo para futuros periodistas, si bien estas nuevas oportunidades laborales van a demandar un perfil profesional multidisciplinar en un contexto difícil. La presente investigación parte de la revisión sistemática de la escasa bibliografía científica que existe sobre esta materia y opta por una metodología mixta en la que se alternan las técnicas cualitativas, con entrevistas semiestructuradas a profesionales de reconocido prestigio dentro de la prensa del videojuego, y las cuantitativas, plasmadas en la realización de un cuestionario online a periodistas del sector, con preguntas cerradas y categóricas. Las conclusiones permiten adelantar que la mayoría de periodistas dedicados a informar sobre estas cuestiones lo hacen en medios especializados y solo un tercio de ellos tienen aquí su principal fuente de ingresos. Demandan una asignatura específica sobre tecnología en los estudios universitarios en comunicación y creen que las plataformas de video en streaming serán las preferidas por los usuarios en los próximos años.

    • English

      The growing interest in video games and esports can generate a source of employment for future journalists, although these new jobs opportunities will require a multidisciplinary professional profile in a difficult context. This research starts from the systematic review of the scarce scientific bibliography that exists on this subject and opts for a mixed methodology in which qualitative techniques are alternated with semi-structured interviews to professionals of recognized prestige within the video game press, and quantitative ones, reflected in the realization of an online questionnaire with closed and categorical questions to journalists from this sector. The conclusions allow us to advance that the majority of journalists dedicated to inform about these questions do it in specialized media and only a third of them have there their main source of income. They demand a specific subject on technology in University Communication Sciences studies and believe that streaming video platforms will be the preferred ones by users in the next years.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno