Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síndrome mononucleósico severo con hepatitis colestásica en un paciente inmunocompetente: presentación de un caso

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

    2. [2] IPS Universitaria - Clínica León XIII
  • Localización: Hechos Microbiológicos, ISSN 2145-8898, Vol. 1, Nº. 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: Suplemento 1), págs. 87-90
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El síndrome mononucleósico se asocia frecuentemente con el virus Epstein Barr, el cual se relaciona con linfoma deBurkitt, carcinoma de nasofaringe indiferenciado y enfermedad linfoproliferativa. Existe una asociación serológica entre la infección y la enfermedad de Hodgkin y, además, está en estudio la patogénesis de la relación del Epstein Barr con el cáncer del cuello uterino. El paciente del caso clínico que se reporta presenta un aumento significativo de linfocitos reactivos con características morfológicas anormales y complicaciones clínicas importantes como: múltiples adenopatías, hepatomegalia, esplenomegalia, hipertransaminasemia e hiperbilirrubinemia, lo cual obligó a descartar varios diagnósticos diferenciales. Finalmente, según la historia clínica, los resultados diagnósticos y la evolución del paciente, se concluye que el diagnóstico es un síndrome mononucleósico en un paciente inmunocompetente con hepatitis colestásica, debido a una infección por VEB. Los estudios de inmunohistoquímica de la biopsia del ganglio permitieron descartar el diagnóstico de linfoma; por lo tanto, las células activadas no corresponden a células neoplásicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno