Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación numérico-experimental de adhesivo base poliuretano hiperelástico

Adi Corrales Magallanes, Luis del LLano Vizcaya, Celso E. Cruz González, Vicente Bringas Rico, Aldo Augusto López Martínez, Eusebio Jiménez

  • Este artículo presenta los resultados de las pruebas experimentales realizadas en un adhesivo hiperelástico de base poliuretano. Los modelos Mooney-Rivlin, Ogden y Yeoh se analizaron entre otros, con diferentes órdenes y parámetros utilizando el método de elementos finitos y Ansys V17.1, con el objetivo de evaluar la convergencia de un modelo hiperelástico general, para posteriormente fabricar muestras y realizar pruebas experimentales de estrés uniaxial. La información obtenida de las pruebas se introdujo en un modelo de ajuste de curvas para varios modelos hiperelásticos, buscando obtener una correlación entre los resultados de las pruebas. Se realizaron nuevos análisis con el método de elementos finitos con los materiales considerados y las curvas se ajustaron. Se estudiaron los resultados y se seleccionó el modelo numérico hiperelástico más cercano a la realidad, observando que el modelo Yeoh de primer orden presentaba desviaciones significativas entre -30% a 60% en rigidez experimental, el modelo Yeoh de tercer orden presentaba desviaciones de - 5% a - 30%, mientras que los modelos Ogden de primer y tercer orden presentaron desviaciones de -3.5% a 25% y -3% a 20%, antes de acercarse a la carga crítica, donde el modelo Ogden de primer orden presentó una desviación de 0.66% y la de 3er orden de -3.59%. El modelo Mooney-Rivlin de 2 parámetros presenta una desviación de 3.9% cuando se acerca a la carga crítica, pero valores de -2.04% a 15% durante el desarrollo de la prueba de esfuerzo, por lo que este modelo resultó ser el más apropiado para analizar el material desarrollado para este trabajo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus