Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Existe una eco-bioética o bioética ambiental?

  • Autores: María Belén Aliciardi
  • Localización: Revista Latinoamericana de Bioética, ISSN-e 1657-4702, Vol. 9, Nº. 16, 2009 (Ejemplar dedicado a: La Revista Latinoamericana de Bioética fue indexada en PUBLINDEX)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo intenta hacer una síntesis con relación a los problemas ambientales y sus perspectivas de interpretación y solución. En él se resalta el papel de la Bioética como una disciplina que con exclusividad puede interpretar el lugar del ser humano dentro del cosmos, y como una disciplina que justifica la necesidad de abordar el problema ambiental, no solo desde la ecología, sino bajo el análisis de factores socioculturales, en los que la dependencia económica y el distanciamiento entre países ricos y pobres desempeñan un papel importante. El trabajo conjuga elementos filosóficos que interpretan la ruptura del ser humano con la naturaleza y ofrece una explicación bioético-ambientalista de carácter personalista ante el problema ambiental.El ser humano tiene las obligaciones morales de actuar pensando en la suerte de los Otros, de evitar la destrucción de la existencia humana y de velar por el cuidado de la naturaleza para las generaciones futuras, para el logro de la calidad de vida, por lo que la transferencia de tecnología nociva desde los países desarrollados se debe evitar con base en los principios éticos de no maleficencia, justicia y responsabilidad. Los esfuerzos de la humanidad deben apuntar a hacer ciencia con conciencia, a una reconciliación de los seres humanos con su hábitat, armonizando la dignidad del ser humano con la dignidad de la naturaleza, teniendo como base el desarrollo sustentable.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno