Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución del turismo cultural: Estudio de caso para el desarrollo de un ecomuseo en la provincia de Manabí (Ecuador)

    1. [1] Universidad de Cádiz

      Universidad de Cádiz

      Cádiz, España

    2. [2] Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

      Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

    3. [3] Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS)
  • Localización: Historia Actual Online, ISSN-e 1696-2060, Nº. 54, 2021, págs. 143-156
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evolution of cultural tourism: Case study for the development of an ecomuseum in the province of Manabí (Ecuador)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El turista ha experimentado con el paso del tiempo un cambio de mentalidad y muestra, cada vez más, un mayor interés por comprender y conocer otras formas de vida y de prácticas culturales. En este sentido, tradicionalmente, la mayor parte de las colecciones patrimoniales de una sociedad hasta tiempos recientes se encontraban en los museos. Actualmente la nueva museología extiende sus contenidos más allá de las cuatro paredes del museo tradicional ya que se ha reinventado y abierto a nuevas iniciativas. Una de estas son los ecomuseos. Se plantea el análisis de la puesta en valor turístico de la provincia de Manabí, concretamente, del Cantón de Puerto López como punto estratégico para la creación de un ecomuseo. Lo que se pretende con ello es la conservación y aprovechamiento responsable de los recursos patrimoniales con valor ambiental, histórico, arqueológico, etnográfico y paisajístico. El objetivo es que el beneficio que pueda reportar el ecomuseo recaiga en la comunidad. Para ello hemos usado una metodología con un enfoque cuantitativo y cualitativo para conseguir nuestros objetivos

    • English

      The tourist has experienced a change of mentality over time. The tourist has undergone a shift in attitude over time and shows, more and more, a greater interest in understanding and learning about other ways of life and cultural practices. In this sense, traditionally, most of society’s patrimonial collections until recent times were in museums. Nowadays, the new museology extends its contents beyond the traditional museum’s four walls as it has reinvented itself and opened itself to new initiatives. One of these are the ecomuseums. This paper shows the analysis of the tourist value of the Province of Manabí (Canton of Puerto López), as a strategic point for creating an ecomuseum. The aim is to conserve and responsibly use heritage resources with environmental, historical, archaeological, ethnographic, and landscape value. The objective is that the benefit that the ecomuseum can bring to the comunity. For this, we have used a methodology with a quantitative and qualitative approach to achieve our objectives


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno