Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Manejo de la disfunción del suelo pelvico en el adulto mayor, ¿qué recomendamos a nuestros pacientes: Pilates o ejercicios hipopresivos?

Nieves Fernández Letamendi, Nausica Vera Blasco, Teresa Fernández Letamendi

  • español

    Introducción: La disfunción del suelo pélvico, es una patología con prevalencia relevante en el adulto mayor, que afectan en mayor medida a las mujeres, pero que también se encuentra frecuen-temente, tras cirugías de neoplasia de próstata en varones. Las consecuencias de dicha disfunción (in-continencias, dolor, dispareunia...) muchas veces no son verbalizadas por el paciente pero siempre su-ponen una merma en su calidad de vida.El tratamiento de la disfunción de suelo pél-vico es de abordaje multidisciplinar y casi siempre consta de tratamiento farmacológico, conductual y fisioterápico. Además del entrenamiento aislado de la mus-culatura de esta región, los dos métodos basados en el ejercicio físico más utilizados para tratar este tipo de afección, son el PILATES y la TERAPIA HIPO-PRESIVA.Objetivo: Con este articulo pretendemos revi-sar la evidencia científica de ambas técnicas en el adulto mayor. Método: Para ello realizamos una revisión en Pubmed con las palabras clave “elder”, “elderly”, “pelvic floor”, “hypopresive exercises” y “pilates”. Resultados: Sólo se han encontrado 5 artícu-los, de los cuáles ninguno de ellos habla específica-mente de población anciana, la edad máxima refe-rida son 59 años. Dada la ausencia de evidencia se ha analizado los artículos encontrados, asumiendo población más joven. Conclusiones: tras éste análisis, se concluye que no hay evidencia científica de que los métodos de entrenamiento muscular del suelo pélvico pue-dan reducir la incontinencia urinaria de urgencia, que sería el síntoma clínico más demandado en el perfil de adulto mayor.

  • English

    Introduction. Pelvic floor dysfunctions is a pathology with relevant prevalence in the elderly, affecting women to a greater extent, but also in ol-der patients after prostate neoplasm surgery. The consequences of this dysfunction (incontinence, pain, dyspareunia ...) are often not verbalized by the patient but always represent a decline in their quality of life. The treatment of pelvic floor dysfunctions is multidisciplinary and almost always consists of pharmacological, behavioral and physiotherapeutic treatment. In addition to the isolated training of the mus-culature of this region, the two most used methods to treat this type of condition are PILATES and HY-POPRESIVE THERAPY. Objetive: With this article we intend to review the scientific evidence of both techniques in the el-derly. Method: For this, we have done a review in Pubmed with the keywords “elder”, "elderly", "pelvic floor", "hypopresive exercises" and "pilates". Results: Only 5 articles have been found, of which none of them speaks specifically of elderly population, the maximum age referred is 59 years. Given the lack of evidence, the articles found were analyzed, assuming a younger population. Conclusions: afterwards, we conclusions that there is no scientific evidence that in pelvic floor dysfunctions, the muscle training methods can re-duce urgency urinary incontinence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus