Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la rentabilidad económica del sistema portuario español

  • Autores: Fernando González Laxe
  • Localización: Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, ISSN-e 2340-8804, ISSN 0214-8307, Nº 3134 (Abril de 2021), 2021, págs. 39-52
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se analizan los volúmenes de los tráficos de mercancías en los puertos españoles, sus niveles de especialización y los resultados económicos de las autoridades portuarias a lo largo del periodo 2011-2019. El sistema portuario español muestra una gran heterogeneidad derivada de la existencia de puertos grandes, pequeños y medianos, de diferentes grados de orientación y de tráficos cautivos, y de distintos niveles de inserción internacional. Se calcula la rentabilidad en función de la especialización de los tráficos, de la localización de los puertos y de las diferentes estrategias en lo tocante a las tasas portuarias llevadas a cabo por las 28 autoridades portuarias. El trabajo concluye que la especialización en mercancía general, en particular en contenedores, junto al tamaño del puerto, sí son relevantes de cara a obtener una mejor rentabilidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno