Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estructura factorial del Cuestionario de Apoyo Social MOS en ancianos colombianos con dolor crónico

    1. [1] Universidad Cooperativa de Colombia

      Universidad Cooperativa de Colombia

      Colombia

    2. [2] Universidad Pontificia Bolivariana

      Universidad Pontificia Bolivariana

      Colombia

    3. [3] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Terapia psicológica, ISSN 0718-4808, ISSN-e 0716-6184, Vol. 37, Nº. 3, 2019, págs. 211-224
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El Cuestionario de Apoyo Social MOS es uno de los instrumentos que más se utilizan en la investigación y en la práctica gerontológica, pero no hay estudios acerca de su validez para la evaluación de ancianos colombianos. El objetivo de esta investigación fue valorar si la estructura de 4 factores descrita en otras poblaciones es válida, estudiar la fiabilidad y determinar diferencias atribuibles a género y convivencia con una pareja. Se trabajó con una muestra intencional de 463 mayores, de diversas regiones de Colombia. El análisis estadístico de los ítems evidenció ausencia de normalidad y altas correlaciones inter ítems e ítem-escala (superiores a .60), por lo que se seleccionó el método de Mínimos Cuadrados no Ponderados (ULS) para el análisis factorial confirmatorio, con el que se evaluaron tres modelos (de un factor, de tres y de cuatro factores correlacionados) siendo el de 4 factores el que obtuvo mejores índices (NFI=.997; AGFI=.996; RMR=.056; NFI=.996). Los coeficientes alfa de las subescalas estaban entre .86 y .98. Se encontraron diferencias significativas en apoyo social percibido atribuibles al género y a tener pareja. Los resultados sustentan la validez del cuestionario MOS para la evaluación del apoyo social percibido por adultos mayores colombianos con dolor crónico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno