Ayuda
Ir al contenido

Tratamiento no quirúrgico y quirúrgico de las complicaciones biológicas relacionadas con los implantes dentales: mucositis periimplantaria y periimplantitis

  • Autores: TaeHyun Kwon, Chin-wei Wang, Daliah Salem, Liran Levin
  • Localización: Quintessence: Publicación internacional de odontología, ISSN 0214-0985, Vol. 9, Nº. 2, 2021, págs. 106-119
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las complicaciones biológicas relacionadas con los implantes dentales pueden clasificarse en mucositis periimplantaria y periimplantitis. La mucositis periimplantaria se define como una inflamación reversible en la mucosa periimplantaria sin ninguna destrucción ósea aparente. La periimplantitis se refiere al proceso inflamatorio que da lugar a la destrucción del hueso alveolar y del soporte. En esta revisión se analizan los posibles factores etiológicos y los que contribuyen en ambas enfermedades. Al apuntar y eliminar los factores etiológicos de forma no quirúrgica y quirúrgica, los implantes dentales que presentan enfermedades periimplantarias pueden ser rescatados y luego mantenidos con un tratamiento de apoyo periimplantario adecuado a largo plazo. Además, se presentan casos clínicos y su gestión para demostrar las opciones de tratamiento disponibles. El tratamiento con implantes debe planificarse y ejecutarse cuidadosamente teniendo en cuenta los posibles factores etiológicos y los que contribuyen al desarrollo de complicaciones biológicas. Durante la consideración inicial, los pacientes deben ser informados de las posibles complicaciones biológicas en el tratamiento con implantes. Los clínicos deben supervisar los implantes para detectar cualquier desarrollo o recurrencia de la enfermedad periimplantaria para garantizar una intervención terapéutica oportuna.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno