Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efecto de las gafas audiovisuales sobre el dolor intraoperatorio, la ansiedad y los cambios hemodinámicos durante la extracción del tercer molar mandibular: un ensayo clínico controlado aleatorizado.

Marta Luque Ribas, Rui Figueiredo, Inês Guerra-Pereira, E. Valmaseda Castellón

  • Objetivos: Determinar el efecto de las gafas audiovisuales en cuanto al alivio de la ansiedad, los cambios hemodinámicos y el dolor intraoperatorio en pacientes sometidos a la extracción quirúrgica de un tercer molar mandibular.

    Método y materiales: Se realizó un ensayo clínico controlado aleatorizado con dos grupos paralelos en pacientes sometidos a la extracción de un tercer molar mandibular. Quince pacientes vieron un video con gafas multimedia durante el procedimiento quirúrgico, mientras que 15 controles tenían los ojos tapados durante la extracción. Los pacientes completaron cuestionarios de ansiedad antes y después de la cirugía. Se registraron los cambios hemodinámicos, el dolor intraoperatorio, la duración de la cirugía y la satisfacción general.

    Resultados: Se analizaron treinta pacientes. El dolor intraoperatorio y la necesidad de anestesia suplementaria fueron significativamente más frecuentes en el grupo control (53,3% frente a 13,3%; P < 0,05). El procedimiento quirúrgico también fue más breve cuando se utilizaron gafas (17,2 frente a 28,1 minutos). La satisfacción general fue similar en ambos grupos. No se encontraron diferencias significativas entre los dos grupos de estudio en términos de ansiedad y parámetros hemodinámicos.

    Conclusiones: La utilización de gafas audiovisuales debería considerarse de forma rutinaria durante la extracción terceros molares mandibulares, ya que estos dispositivos permiten reducir el dolor intraoperatorio y el tiempo de cirugía. Sin embargo, el nivel de ansiedad del paciente y los parámetros hemodinámicos parecen permanecer inalterados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus