Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cumplimiento de la NOM 253-SSA1-2012, para la administración de hemoderivados en un hospital de segundo nivel

  • Autores: Elsa Álvarez Bolaños, Martha Venegas Rivas, Oscar Geovanny Granados Pérez, Miguel Ángel Cuevas Budhart
  • Localización: Revista CONAMED, ISSN-e 1405-6704, Vol. 26, Nº. 1, 2021, págs. 35-41
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Compliance with NOM 253-SSA1-2012, for the administration of hemoderives in a second-level hospital
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La seguridad de las transfusiones se reconoce como una prioridad global; en México se cuenta con la NOM-253-SSA1-2012, para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos; sin embargo, presenta desviaciones en su cumplimiento, respecto al indicador de calidad para la atención de enfermería en el IMSS, «procedimiento de transfusiones sanguíneas», por lo cual se hace un tema prioritario para los gerentes y profesionales. Objetivo: Evaluar el nivel de cumplimiento a lo establecido por la NOM 253-SSA1-2012 administración de hemoderivados en la atención de enfermería del Hospital General Regional No. 1 «Vicente Guerrero». Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo, con población de 24,470 eventos transfusionales, se realizó un muestreo aleatorizado simple, con un tamaño de muestra de 237 pacientes transfundidos por enfermería en el Hospital General Regional No. 1 «Vicente Guerrero». Para la recogida de información se utilizó cédula de evaluación del indicador de calidad de atención de enfermería; «transfusión de hemoderivados» 253-SSA1-2012 (cinco ítems). Resultados: El porcentaje general de cumplimiento del indicador de calidad fue 51.8% por parte de Enfermería; mientras que por parte del Banco de Sangre fue de 9.87%. El criterio con mayor cumplimiento fue «registro de cantidad de unidades, volumen, número de identificación de las unidades de sangre o complemento» (94.44%), el criterio con menor desempeño fue «control de signos vitales antes, durante y después de la transfusión» (67.95%). Conclusión: Los resultados muestran un incumplimiento elevado del indicador de calidad para la administración de hemoderivados, lo cual pone en riesgo la calidad del proceso de transfusión y por ende la seguridad del paciente.

    • English

      Introduction: The safety of transfusions is recognized as a global priority; in Mexico there is NOM-253- SSA1-2012 for the disposal of human blood and its components for therapeutic purposes, however, this quality indicator for nursing care shows deviations in compliance, which is why a priority issue for managers and professionals. Objetive: To evaluate the level of compliance with the provisions of NOM 253-SSA1-2012 administration of blood products in the Regional General Hospital No. 1 «Vicente Guerrero». Material and methods: Observational, retrospective, cross-sectional and descriptive study, with a population of 24,470 transfusion events, a simple randomized sample was carried out, with a sample size of 237 patients transfused by nursing in the Regional Hospital No. 1 «Vicente Guerrero». For the collection of information, the nursing care quality indicator was used; «transfusion of blood products» 253-SSA1-2012 (5 items). Results: The general percentage of compliance with the quality indicator was 51.8%, the criterion with the highest compliance «record of number of units, volume, identification number of blood units or complement» (94.44%), the criteria with the lowest performance was «control of vital signs before, during and after the transfusion» (67.95%). Conclusion: The results show a high non-compliance of the quality indicator for the blood products administration, which puts the quality of the transfusion process at risk and therefore the patient’s safety.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno