Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La responsabilidad social empresarial desde la perspectiva de alumnos del instituto tecnológico de Sonora

    1. [1] Instituto Tecnológico de Sonora

      Instituto Tecnológico de Sonora

      México

  • Localización: Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, ISSN-e 0719-4706, Vol. 6, Nº. Extra 17 (octubre-diciembre), 2019 (Ejemplar dedicado a: Homenaje Francisco Giraldo Gutiérrez), págs. 441-453
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Corporate social responsibility from the perspective of students of the instituto tecnológico de Sonora
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Responsabilidad Social es un tema que ha tomado un gran interés en los últimos años, sobre todo en los países en desarrollo, en gran medida por los compromisos que tienen las personas, y sobre todo aquellos propietarios de empresas, quienes además de producir rendimientos son responsables de generar bienestar en los lugares donde se establezcan para realizar sus operaciones comerciales. Esto ha llevado a asignar distintas clasificaciones de la Responsabilidad Social dependiente de la óptica donde se comprometa aplicarla, llegando a los sectores empresariales, sin dejar de lado a la enseñanza en las universidades, renombrándose en un primer caso como Responsabilidad Social Empresaria y, en en el segundo como Responsabilidad Social Universitaria. En este trabajo se pretende analizar la percepción que tienen los estudiantes de una universidad en el norte de México, específicamente con el contenido de una materia que se imparte en la Carrera de Licenciado en Administración, en el octavo semestre, plan 2009. A pesar de que se han realizado trabajos, de este tipo en Instituciones de Educación Superior, se ha abordado en tema desde una construcción colectiva, o desde el enfoque de la gestión pública y no se encuentran antecedentes de este tipo de investigación en la Región Norte de México, justificando la realización de este estudio. Para lo cual este informe se desglosa en: una introducción, marco teórico, antecedentes, metodología, resultados y conclusiones.

    • English

      Social Responsibility is a topic that has taken a great interest in recent years, especially in developing countries, largely because of the commitments that people have, and especially those business owners, who in addition to producing returns are responsible for generating welfare in the places where they are established to carry out their commercial operations. This has led to assigning different classifications of Social Responsibility dependent on optics where it is committed to apply it, reaching business sectors, without neglecting teaching in universities, renamed in a first case as Corporate Social Responsibility and, in the second as University Social Responsibility. This paper intends to analyze the perception that students have of a university in the north of Mexico, specifically with the content of a subject that is taught in the Bachelor's Degree in Administration, in the eighth semester, 2009 plan. that work has been done, of this type in Higher Education Institutions, has been addressed in a collective construction topic, or from the focus of the public management) and there is no history of this type of research in the Northern Region of Mexico, justifying the conduct of this study. For which this report is broken down into: an introduction, theoretical framework, background, methodology, results and conclusions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno